Tecnología en la Educación
La situación social en la que nos encontramos, caracterizada por nuevos modelos familiares, nuevos entornos profesionales y una mayor diversificación del alumnado, exige una transformación al sistema educativo tradicional, que regida por los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y acceso a la información, facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
|
Nuevos modelos de enseñanzaEn la actualidad, la información y el conocimiento tienen cada vez más influencia en el entorno de nuestra juventud; sin embargo, los conocimientos tienen fecha de caducidad. La velocidad a la que se producen las innovaciones y los cambios tecnológicos exige una constante actualización de los contenidos de enseñanza curricular dentro de las aulas. El proceso educativo debe cambiar, incentivando al docente hacia un proceso de investigación y experimentación constante de nuevos contenidos, aplicados a nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje. Las TIC favorecen la formación continua tanto del docente como del alumno, al ofrecer herramientas que permiten entornos virtuales de aprendizaje, sin restricciones de tiempo y espacio. |
|
Integración de Padres
El involucramiento de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental, estudios indican que los estudiantes cuyos padres o cualquier otro adulto, que comparte actividades educativas con ellos, tienden a obtener mejores resultados. Algunos beneficios que se han identificado y que miden el grado de involucramiento de los padres en la educación, incluyen: Calificaciones. Educación a largo plazo. Actitudes positivas y buen comportamiento. Programas más exitosos. Escuelas más eficaces. | |
Amigable al medio ambiente
El uso irresponsable del papel trae como consecuencia enormes desventajas: restricciones a la movilidad y el teletrabajo, ineficiencia en la institución, barreras al conocimiento, la obligación de disponer de un espacio de almacenamiento para archivo documental, los costes económicos y de ineficacia de los procesos, etc. | |
Descentralización de la administraciónEs importante delegar responsabilidades a diferentes personas involucradas dentro de la administración con el objetivo de integrar e identificar a todo el equipo de trabajo en un solo objetivo que lleve a una institución al éxito. Recuerde!, un administrador que no delega es un administrador cansado, sin innovación y generalmente con mala personalidad. | |
Todo en uno
Integración de toda su institución en una sola aplicación. |